Alopecia androgénica femenina o calvicie de patrón femenino

La alopecia androgénica femenina es la enfermedad capilar más común por la cual las mujeres pierden pelo. También llamada calvicie femenina tiene las mismas causas pero síntomas diferentes al patrón masculino. La cura, tratamiento y solución pasan por regular la producción de los andrógenos en el organismo.

Las causas más comunes de la alopecia androgénica femenina

El origen de la calvicie femenina está originado en un desajuste hormonal. Muchas veces producido por enfermedades relacionadas con el sistema reproductor femenino como es el síndrome poliquístico, cáncer de ovarios, así como la evolución natural y el paso por la menopausia de todas las mujeres. La alopecia androgénica femenina tiene su origen en los andrógenos llamados dihidrotestosterona. Esta es la hormona masculina encargada de regular el crecimiento del pelo así como otros aspectos importantes del cuerpo humano. Tal y como describimos anteriormente, un desajuste, una subida hormonal de la dihidrotestosterona produce cambios importantes en el nacimiento y evolución del cabello. Puedes leer toda la información en el artículo alopecia androgénica.

Síntomas de la calvicie femenina o alopecia androgénica

Los primeros síntomas que una mujer siente es disminución de la cantidad de pelo. El patrón de caída femenino es difuso, es decir, la pérdida de pelo es en toda la cabeza ya que los folículos, que son los afectados, cubren toda la extensión del cuero cabelludo. Aunque al principio los síntomas no parecen importantes ya que no hay calvas localizadas como sucede con la alopecia areata, con el tiempo se percibe poca densidad del pelo con aspecto débil y delicado y, si no se pone remedio o se sigue un tratamiento, el avance es inexorable hasta llegar a casos en donde queda poca masa capilar.

Algunas mujeres descubren que junto con la pérdida de pelo producida por la calvicie femenina aparece pelo facial más grueso y duro. Esto es debido al aumento de la hormona masculina dihidrotestosterona que es la causante de la alopecia androgénica femenina y masculina.

La calvicie femenina se identifica por:

  • No hay entradas en la frente. La línea del cabello permanece.
  • El pelo es más fino que anteriormente con especial énfasis en la parte superior de la cabeza.
  • En mujeres rara vez se llega a calvicie total a diferencia del patrón masculino.
  • La caída del cabello se produce sin picores o síntomas visuales en el cuero cabelludo como pueden ser heridas, hinchazón, rojez, etc.

¿Alopecia androgenética femenina?

calvicie de patron femeninoEsta acepción significa lo mismo que alopecia androgénica. Dada la similitud de las palabras y que tanto androgénica como androgenética tienen significados lógicos y coherentes con la enfermedad se la distingue indistintamente por ambos nombres, aunque, clínicamente el correcto es alopecia androgénica femenina o calvicie de patrón femenino.
Como decíamos, los dos nombres son lógicos. Andro porque su origen etimológico está relacionado con los andrógenos y genética porque también tiene un fuerte componente causado por lo genes. Esta es una dolencia que se hereda y es más probable padecerla si hay antecedentes familiares de calvicie de patrón masculino o femenino.

Diagnóstico

En el comienzo siempre es difícil detectar que tipo de alopecia femenina corresponde con los síntomas. El médico dermatólogo tiene que hacer una serie de descartes y análisis para llegar a una conclusión certera.

  • Revisión de antecedentes familiares con la enfermedad (hombres y mujeres).
  • Patrón de caída.
  • Estudio de causas producidas por alergias, medicamentos, etc.

Con el fin de comprobar si en el organismo de la mujer hay niveles altos de andrógenos el médico estudiará:

  • Crecimiento de bello corporal, facial y zonas típicas en donde crece el vello en los hombres.
  • Acné en edad avanzada.
  • Menstruación irregular, cambios físicos genitales.

Asimismo, en algunos casos lo más probable es realizar un estudio microscópico del cabello en busca de daños estructuras y cutáneos que pueden ser el desencadenante de la pérdida del cabello.

Tratamiento y solución

Al igual que sucede con otros tipos de alopecia femenina, cuanto antes se ataja las causas que la originan mejor es el pronóstico. Aunque esta es una enfermedad que rara vez termina desencadenando en calvicie femenina total, sin tratamiento la pérdida de pelo es permanente. La cura de la alopecia androgénica pasa por la administración de múltiples medicamentos en algunos casos. Lamentablemente, la seguridad social, a día de hoy, no contempla el uso de estos productos para la caída del cabello, aunque es posible que el propio médico lo recomiende o, en algunos casos, incluso aconseje la visita a una clínica capilar privada.

Medicamentos

Minoxidil al 2% y 5%, Ketoconazol gel, Anticonceptivos, Espironolactona

Microinjerto capilar mujeres

Este es un procedimiento que tiene para algunos tipos de alopecia femenina soluciones. El problema del microinjerto capilar en las mujeres es cuando hay un patrón de caída difuso y, en el caso de la alopecia androgénica femenina precisamente sucede esto. El microinjerto capilar para las mujeres funciona cuando hay áreas del cuero cabelludo intactas. Para llevarlo a cabo es necesaria una zona donante de donde se toman cabellos sanos. En algunas mujeres es posible llevarlo a cabo, en otras no. En cualquier caso, siempre es necesaria una exploración y un estudio pormenorizado del caso en concreto.

3 Respuestas

  1. Ana dice:

    Hola, por parte de madre y padre y hermanos varones tengo antecedentes de calvicie androgenética, estoy con Finasteride hace 2 meses y una locioón a base de baicapil, entiendo que lo mejor es el minoxidil (el problema es que me lleno de caspa)para complememtar Finasteride. ¿En cuánto tiempo se deja de caer el cabello y en cuánto tiempo se regenera el cabello pedido?, tengo un grado 2. Saludos. Ana .

  2. carlos dice:

    hola quisiera saber si la alopecia androgenica de patron femenino se puede presentar en hombres ya que los sintomas me cionciden gracias por su respuesta

    • Hola Carlos,

      la caída del pelo en ocasiones no cumple los patrones femeninos o masculinos exactos y pueden darse mezclados, parecer de distintos tipos. En estos casos diagnosticar el tipo de alopecia, si es androgénica u otra puede hacerlo el especialista con un estudio ya que sin verlo es muy difícil.

      Generalmente los síntomas se mezclan más cuando notas que pierdes pelo, al principio, pero no sé si es tu caso. De todas formas es raro que sea esta. Puede ser que empiece así y luego tome un patrón masculino, o podría tratarse de una alopecia difusa, por ejemplo.

      Lo mejor es que te vea un médico y así puede asegurar exactamente la que tienes. Lamentablemente, los síntomas muchas veces nos llevan a interpretaciones confusas así que no me atrevo a decirte más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *