La micropigmentación capilar es la técnica que inyecta pigmentos bajo la piel del cuero cabelludo con el objetivo de dar una mejor apariencia a personas con alopecia. Esta es una técnica de tatuaje que se realiza en Madrid en varios centros capilares.
El precio de la micropigmentación capilar es accesible y se realiza con instrumental que trabaja a nivel epidérmico. Es similar al utilizado en la micropigmentación de cejas y otras partes corporales. Su función consiste en dar un aspecto de cabeza afeitada o rasurada en lugar de la visión de calvicie total con calva brillante. El tratamiento con micropigmentos para la calvicie dura 3 sesiones aproximadamente.
Quiénes son las personas adecuadas para la micropigmentación capilar
Los candidatos idóneos para realizarse la micropigmentación capilar son aquellas personas que tienen pérdida de pelo irreversible y que además no son buenos candidatos al injerto capilar. También aquellos individuos que no acceden al injerto capilar por precio en España, pueden disfrutar durante una temporada de un aspecto con mayor densidad de cabello. Los pigmentos capilares cubren el cuero cabelludo con una tonalidad similar a la del pelo natural. Así es creada la sensación de una mayor cantidad de pelo y es considerado un método alternativo a los cortes de pelo para ocultar la calvicie en mujeres con alopecia.
La realización de la micropigmentación es sin cirugía, no necesita ingreso y tampoco postoperatorio. Es un tratamiento capilar ambulatorio, es decir, se realiza la sesión y el paciente puede continuar con su actividad normal.
¿Duele?
La sensación es parecida a cuando te realizas un tatuaje. La micropigmentación capilar no es dolorosa pero sí molesta, aunque es algo soportable por cualquier persona, incluso las más sensibles. Ten en cuenta que los pigmentos se introducen bajo la piel con microagujas impulsadas mecánicamente, lo que evita en gran medida las molestias por manipulación manual.
En las personas que son más aprensivas o soportan menos el dolor se puede utilizar lidocaína en gel para anestesiar ligeramente la piel del cuero cabelludo.
¿Cuánto duran los efectos?
No existen fechas concretas al respecto. Puede durar desde 1 año hasta 3 años aproximadamente, aunque hay casos que llegan hasta 5 años. Según el tipo de pigmento utilizado, orgánico o inorgánico, y el tipo de piel, la variabilidad en el organismo puede ser muy diferente. El plazo de tiempo medio que se considera adecuado es de 3 años, fechas más altas es difícil que el color en la piel sea uniforme. Cuando detectas que pierdes tonalidad o uniformidad es el momento para realizar un mantenimiento que restaurará los micropigmentos.
En cualquier caso, te recomendamos que antes de realizarte una micropigmentación capilar en Madrid y ciudades españolas, consultes con un par de especialistas para contrastar diferentes tipos de precios y pigmentos así como la duración de la micropigmentación capilar.
Micropigmentación capilar y cicatrices
Aunque no elimina el rastro de las cicatrices por completo, utilizar esta técnica oculta marcas en la piel. El pigmento es inyectado a una profundidad de 0.25 a 1.75 milímetros aproximadamente, con lo que las cicatrices profundas son más difíciles de disimular. No obstante, dado que se le da una tonalidad similar al resto de la piel pasan más desapercibidas.
¿Puede realizárselo cualquier persona?
En principio sí, excepto las personas con enfermedades contagiosas por vía sanguínea que deberán comunicarlo al especialista. Esta es una técnica mediante agujas y por lo tanto podría ocasionar riesgos para el profesional que la realiza sin el debido conocimiento transmitido por parte del paciente.
También es importante no consumir alcohol o sustancias anticoagulantes como puede ser aspirina antes del tratamiento para evitar un mayor sangrado. No obstante, estas indicaciones deben ser expuestas por el profesional días antes del proceso.
¿Es igual la micropigmentación capilar en Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia?
El uso de este procedimiento para ocultar la calvicie en principio es igual en todas las ciudades de España. La micropigmentación en Madrid difiere de la de Sevilla o Barcelona en que el profesional que la realiza es otra persona. No obstante, el instrumental es muy accesible a los profesionales por lo que no deberían existir diferencias notables más allá de la práctica y cualificación del experto en micropigmentos en estas ciudades.
Cuando hables con un profesional, ten en cuenta el tipo de pigmento que vas a utilizar. Existen pigmentos orgánicos e inorgánicos. Estos últimos tienen una mayor duración y sus efectos son más uniformes debido a que interactúan menos con las partículas orgánicas de la piel.
Después del tratamiento
Finalizado el tratamiento aparecerá una ligera inflamación del cuero cabelludo. Esto es normal debido a la manipulación de las agujas pero son síntomas suaves. Puede ocurrir que los poros de la piel liberan parte de la tinta pigmentada que ha sido inyectada en exceso. Es un proceso normal y no influye en la calidad final del pigmento de la cabeza.
Durante unos días todo el cuero cabelludo va a cubrirse con una fina costra. En ocasiones, algunos pacientes se asustan porque piensan que el color del pigmento es más oscuro de lo que debiera. Es una ilusión producida por la cicatrización milimétrica de los poros. Pasados unos días la costra cae y deja visible un color algo más oscuro del deseado.
Tres semanas después, con la recuperación de las células dérmicas superficiales se generan las fibras de colágeno que fortalece la piel dando la elasticidad necesaria para que el cuero cabelludo termine de sanar. Con este proceso la tonalidad del pigmento baja ligeramente y es, en torno a 10 – 20 días cuando se puede empezar a apreciar el color final de la micropigmentación de la calvicie.
Fianlmente, y tras la recuperación total de la piel y la epidermis, es cuando finalmente el paciente puede ver cómo el tono de la pigmentación es el que lucirá durante bastante tiempo.
Micropigmentación capilar precio
Cada sesión tiene una duración de 1 a 3 horas. Según el tamaño de la zona que quieres cubir con micropigmentación capilar, su precio es de 600 a 1400 euros. Ten en cuenta que puede ser menor o mayor en función del área a pigmentar con el tratamiento.
Podría mandarme algún centro q tengan en Canarias o alguno q sea de confianza o me recomienda q vaya a barcelona o Sevilla un saludo
hola soy de piel negra y quisiera sber que pigmento o marca es especial para mi …. vivo en colombia y estoy por realizarme la micropigmentacion en bogota. pero mi duda es que dicen que despues la cabeza toma un tono de color verde y eso me pone inseguro de realizarmela, creo debe ser por la marca de pigmento, pero deseo que sean ustedes quien me aconsejen ,,,, de antemano muchisimas gracias.
No debería cambiar de color, pero depende de la calidad del pigmento usado, la exposición al sol a medida que pasa el tiempo… en todo caso, si pierde tono se puede volver a realizar, algo parecido a lo que pasa con los tatuajes que a veces se difuminan o pierden intensidad. Con la micropigmentación capilar podría solucionarse de la misma forma, haciendo una sesión de mantenimiento que apotará un mejor color al cuero cabelludo si percibes que se ha deteriorado.
En cuanto al tipo de pigmento, lo mejor es que te orienten en el centro de micropigmentación directamente ya que el color de la piel influye en la elección de uno u otro, y es mejor verla directamente.
Hola yo sólo quiero cubrir parte de mi frente la calvicie..cuanto será el costo..soy de Santiago de cjile
hola Mi nombre es Jenny soy dermopigmentadora especializada en capilar a y procedimientos para medicos, el valor varia dependiendo el grado de alopecia y obvio la moneda d ecada país, en mi caso realizo y cobro por sesion
Hola, me pueden mandar un listado de centros de confianza en Gran Canaria? Gracias
Buenas,
¿alguna clínica de confianza en Almería?
Vivo en gran Canaria y estoy interesado, alguien que me pueda facilitar un número de teléfono al que me pueda dirigir, gracias